lunes, 2 de enero de 2023

          Reactivamos

                  nuestro                                         

                       blog en       2023.



En este 2023 sentimos la necesidad de reactivar este sitio, a los efectos de presentar nuevas producciones plásticas y del pensamiento. Lo que publicaremos,  continúan siendo  piezas experimentales, puestas a consideración de nuestros seguidores, que esperamos se vayan sumando luego de mucho tiempo sin que hayamos publicado.

Un abrazo a todos y  deseamos que sea en esta nueva etapa, el "Taller Makárenko" un medio de desarrollo e intercambio   de  nuevas experiencias.

Un buen año que comienza para todos, es nuestro deseo.


jueves, 23 de septiembre de 2021

Experiencias  en grafito sobre papel 180 grs.. Tamaño A4.




















martes, 21 de septiembre de 2021

Centenario de Paulo Freire: 19 de setiembre (1921-2021) 

Palabras pronunciadas en Montevideo, tras su visita en junio de 1989. 

 "Yo tengo la convicción de que el respeto por la gente es lo fundamental, es la primer virtud que un educador popular y un político militante progresista tendrían que cultivar. Pero ¿Qué es el respeto por la gente? el respeto por la gente no significa que el educador asuma una postura espontaneísta en la historia. Hasta hoy, las posiciones espontaneístas sólo ayudaron a la derecha... Respeto por la gente significa realmente integración con la gente, aprender con la gente para poder enseñar a la gente. (...) Por lo tanto, respetar a la gente no es quedarse abajo o por detrás de la gente, pero tampoco significa ir demasiado adelante (...) pierdes así de vista a la gente que queda tapada por el polvo de tu verbalismo, de tu intelectualidad y de tu ideología... Para vivir este respeto hacia la gente, como político y como educador, hay que pensar de vez en cuando en las virtudes que señalamos. Hay que huir del elitismo, del discurso incomprensible pero también, jamás aceptar la tentación elitista del simplismo cuando conversamos con los grupos populares. porque el simplismo es una forma de ser elitista."

El homenaje a Freire es justamente reivindicar al EDUCADOR/A que expone su convicción por contribuir a cambiar el mundo. Para ello tirar a la basura la tentación del simplismo de la enseñanza de la "competencia", del "entrenamiento" fugaz para satisfacer un mercado del despojo de humanidad.

El/la EDUCADOR/A revolucionario/a buscará quebrar aquellos discursos hegemónicos con su práctica. Enseñando/aprendiendo y así seguirá Freire siendo referencia viva por siempre!

        Texto de Milton Rodríguez.

 

  Luego de un tiempo sin publicar, volvemos a a este medio para difundir nuevas experiencias y aprendizajes realizados en los últimos meses. 

Largo período sin  encontrarnos en esta actividad creativa, que esperemos sirva para crecer en una nueva etapa, con mejores aprendizajes salidos de las vivencias de los últimos tiempos.

Un abrazo a todos. 

En primer lugar presento unas experiencias reaizadas en acuarela sobre papel FAVINI de 300 gramos y alto contenido de algodón.

Tamaño A4.






 







 

viernes, 18 de agosto de 2017

Oleos sobre papel.
Carlos Marx.                                     violencia de género.

jueves, 14 de abril de 2016

 Experimentación en fotografía y sublimación.
Jorge Pérez.









 Experimentación en dibujo a lápiz, pintura en acrílico sobre papel, óleo pastel sobre papel  y óleo sobre tela.
 Jorge Pérez.